lunes, 27 de octubre de 2014

Exámen corregido

Fecha:
PREGUNTAS-A

  1. ¿Qué tres magnitudes se pueden medir en un circuito eléctrico? Indica cuáles son sus unidades y el aparato con que podemos medirlas.
    Voltaje,Intensidad,Resistencia.
  2. Indica a qué elemento eléctrico se corresponden los siguientes símbolos:
1.Interructor
2.Interructor abierto
3.resistencia
4.Condensadores
5.Diodo







  1. ¿Con qué términos relacionados con la electricidad asocias las siglas AC y DC? ¿Qué diferencia existe entre ambos?
    AC-Corriente alterna
    DC-Corriente continua

  1. Dados dos circuitos, ambos con una pila de 12 Voltios y 3 resistencias de valores: R1=220Ώ, R2=3KΏ y R3=500Ώ. Tienes que realizar:
    1. Dibuja ambos circuitos, uno con las resistencias en serie y el otro con las resistencias en paralelo.
    2. Calcula en ambos la intensidad de corriente que pasa por ambos(pon todos los pasos).
  2. Une con una flecha cada magnitud con las unidades en las que se mide:
    Resistencia 1
    3 Amperios (A)
    Voltaje 2
    2 Voltios (V)
    Intensidad 3
    1 Ohmios (Ω)
  3. Explica la diferencia entre corriente continua y alterna.¿Con que siglas se representan?
AC-Corriente alterna
DC-Corriente continua
  1. Indica qué tres elementos componen el átomo y cuáles son las cargas de cada uno de ellos.
Neutrones,Potrones y electrones
  1. En la siguiente placa protoboard, dibuja el circuito paralelo del ejecicio 4:


Pila:



lunes, 13 de octubre de 2014

UNIDAD 1 :ELEMENTOS BASICOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS


UNIDAD 1 : ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS 


 Sistema informático (SI)= Conjunto de partes que funcionan relacionandose entre si para conseguir un objetivo.


-En un sistema de información se pueden utilizar computadoras , pero no es necesario. 


-Tanto el sistema informático como el sistema de información , incluyen a las personas que acceden o producen información dentro del sistema. 


-Ambos sistemas tienen un propósito.Por ejemplo, gestionar el acceso y distribución de libros una biblioteca, administrar la entrada, salida de mercancía, personal y otros recursos de un comercio, etc.


sistema de información:
información - actividades
personas-      Tecnicas de - Objetivos de la entidad
recursos-       trabajo






  • Magnitudes eléctricas
  • corriente alterna 
  • corriente continua 
  • componentes electrónicos     



       La materia esta formada por átomos:
-Protones- con carga positiva(+)
-Neutrones- sin carga (0)
-Electrones- con carga negativa (-1)






VOLTAJE: 
  • Cuando entre dos puntos hay distinto numero de electrones.
  • Se mide en voltios utilizando el voltímetro.
  • Al conectar los dos puntos los electrones se mueven desde el negativo al positivo, este movimiento es la corriente eléctrica.    
INTENSIDAD: 
  • La intensidad de corriente es la cantidad de electrones que pasan a través de un tramo de conductor por unidad de tiempo.
  • Se mide en amperios con el amperímetro.
  • Cuando la intensidad no cambia a lo largo del tiempo se dice que la corriente es continua, pero si sufre variaciones, se denomina variable o alterna.
*Conductores- Permiten paso de corriente RESISTENCIA:
*Aislantes- no permiten paso de corriente
*semiconductores- se pueden comportar como conductores aislantes según condiciones ambientales. 

RESISTENCIA:



  • La oposición que ejerce al material al paso de la corriente 
  • Se mide en Ohmios con el óhmetro
  • Los materiales pueden ser:



*Conductores- Permiten paso de corriente 
*Aislantes- no permiten paso de corriente
*semiconductores- se pueden comportar como conductores aislantes según condiciones ambientales. 



CORRIENTE ALTERNA (AC ó CA)
  • Cambia de sentido y de intensidad.
  • Se utilizan alternadores.
  • Se produce y transporta fácilmente.
  • Se utiliza en las casas.
 CORRIENTE CONTINUA (AC ó CA)
  • Circula siempre en el mismo sentido y con la misma intensidad.
  • La generan las pilas baterías y dinamos.
  • Es la que utilizan los ordenadores.
PILAS Y BATERÍAS 
  • Son elementos que generan voltaje en un circuito electrónico.
  • Las pilas no son recargables y las baterías si. 
  • Ambas tienen 2 polos, el positivo y el negativo.
INTERRUPTORES
  • Se utiliza para interrumpir o desviar la corriente eléctrica hacia otro lado.
PULSADORES
  •  Es un tipo se interruptor que se utiliza para activar algunas funciones.
  • Son de diversa forma y tamaño.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS: RESISTENCIAS VARIABLES O POTENCIOMETROS
  • Reguladores de volumen y reguladores de luz.
CONDENSADORES:
  • Almacenar corriente eléctrica
  • La cantidad que pueden almacenar se llama capacidad o capacitancia y se mide en Faradios(F).
  • Un sintonizador es un condensador variable.
DIODOS:
  • Son semiconductores que permiten el paso de la corriente eléctrica en una única dirección.
  • Se comportan como interruptores.  
LED (LIGHT-EMITTING DIODE) 
  • Diodo que emite luz cuando circula corriente por él.
TRANSISTORES:
  • Componentes semiconductores que pueden cumplir diferentes funciones: 
-Amplificador

-Interruptor






CIRCUITOS INTEGRADOS:
  • Conjunto de componentes electrónicos integrados en una pastilla de silicio. 
  • Se conectan a otros circuitos mediante las patillas.
  • Un microprocesador es un circuito integrado muy avanzado y complejo.