jueves, 27 de noviembre de 2014

Ejercicios (26 de noviembre)




1. Con la ayuda de Internet , localiza 3 cajas de diferente tipo  yconsulta sus especificaciones y completa en un documento la siguiente tabla:






Caja 1Caja 2Caja 3
Precio(Aproximado)149106,85250
ModeloAntec P183 V3Define R4NXONE
Tipo de cajaSobremesa midi towerSobremesasobremesa
Factor/es de forma soportado/sATX,Micro-ATX,Mini-ATXATX,Micro-ATXMidi-Tower

Tamaño50,5 x 51,6 x 20,6 cm

46,4 x 23,2 x 52,3 cm

20,3 x 47,5 x 43,7 cm


¿Incluye fuente de alimentación?no

no

no

Nº de bahías de expansión8

6

5

Conexiones frontales5

4

3




2. Busca en la Web Oficial de TACENS las especificaciones de la fuente de alimentación Tacens Radix VI 740W. Enumera las conexiones que tiene disponibles e indica para qué utilizarias cada una de ellas.

  • 20+4 PIN
  • CPU 4+4 PIN
  • HDD 4PIN  x 4
  • FDD 4 PIN x 1
  • 6+2 PIN x 1
  • SATA x 4

ejercicios (25 de noviembre)

Horizontales








Portatil











Enrack















Multimedia


Caja TPV
















Vertical o Torre















Microtorre

















Minitorre








 Semitorre










Torre















Gran Torre













Slim
















Modding


Es el arte o técnica de modificar estética o funcionalmente partes de las computadoras, ya sea el gabinete, mouse, teclado o monitor, y los componentes de los videojuegos, como pueden ser las consolas.


Ejemplos:






















jueves, 20 de noviembre de 2014

tema 4

TE 4: COMPONENTES INTERNOS DEL ORDENADOR.


La caja del ordenador.
·         La carcasa es una caja que aloja dentro el resto de componentes del ordenador, son de aluminio y no pueden ser hermética.
·         Tiene que ser rígida y a mayor peso, mayor rigidez y tener buena ventilación. 




Fuente de alimentación.
·         La fuente de alimentación se encarga de transformar la corriente de la red eléctrica (220 V) en una corriente que pueda soportar el equipo (5-12V)



CARACTERÍSTICAS. 
·         Potencia= debe ser igual o mayor al consumo previsto del equipo (dependerá de los componentes instalados)
·         Eficiencia= cuando más eficiente menos energía despedida (como calor), y es más cara.
·         Nº de conectores para alimentar dispositivos 
·         Tipo de conector de la placa base: depende de si es AT o ATX


TIPOS. 
·         Fuente alimentación AT (está en desuso). 
·         Los conectores que se usan para alimentar la placa base son específicos para una placa tipo AT
·         Suele tener 2 tomas externas de alimentación, una de ellas para el monitor.
   ATX.
·         Se creó para equipos con placa base del tipo ATX. Son las actuales

 CONECTORES.
·         La fuente de alimentación es la encargada de sumistrar energía a la placa base, disco duro, unidades de CD, DVD, disquetera...
·         Por tanto dispone de diferentes conectores:
·         La mayoría de los conectores de hoy son conectores de llave. Los conectores de llave están diseñados para inserción una sola dirección
·         Para conectar  la placa base, se usa un conector ranurado de 20 o 24 pines. El conector de corriente ranurado de 20 pines tiene dos filas de 12 pines y el conector ranurado de 20 pines tiene 2 filas de 10 pines
·         De la carcasa del ordenador salen algunos conectores que se conectan a la placa base.
- POWER SW: pulsador de encendido
-RESET SW: pulsador de reset
-POWER LED: bombilla de encendido
-HDD LED: bombilla de los accesos al disco duro
-SPEAKER: altavos interno.


La fuente de alimentación en equipos portátiles
    • No tiene ninguna fuente de alimentación
    • EdEn su lugar tienen un adaptador de corriente
La batería en equipos portátiles


    •  Las baterías están compuestas de celdas electroquímicas (son espacios donde se almacena la corriente).
    • La capacidad de las celdas se mide en miliamperios, y generalmente cuantas más celdas más dura la batería.
    • Componentes químicos de las baterías: Níquel Cadmio, Níquel Hidruro , Iones de Litio.

La batería de Iones de Litio
 *Características de la batería de Iones de Litio (Li-Ion):
    • Ligereza de sus componentes 
    • Elevada capacidad energética (9h).
    • Las baterías se utilizan en múltiples aparatos: móviles, reproductores de musica....
    • En la etiqueta de la batería se debe especificar.
    • Código de referencia: Identifica el modelo.
    • Voltaje: en Voltios
    • Capacidad mínima (en mAh y también equivalente en Wh)
    • Tecnología: Ni-CD, Li- Ion...
Consejos para optimizar la vida de las baterías.
    • Reducir el brillo de la pantalla.
    • Activar las conexiones WIFI o Bluetooth solo cuando las necesitas.
    • Cierra aplicaciones que no estés utilizando
    • Carga y descarga la baterías 100% las primeras veces , después no dejes que se descargue por completo.
    • Emplea el modo ahorro energía que suele incluir el sistema operativo.
La placa Base.
    • Como hemos visto, las placas determinan el modelo de la caja, aunque una caja puede admitir un modelo y casi todos los de tamaño inferior.
    • También determina el modelo de fuente de alimentación a utilizar.
    • La placa base es el componente fundamental de todo equipo.

Microprocesador : Función
    • Gobierna todos los componentes del ordenador (CPU)
    • Va alojado en el Socket.
    • La principales marcas son INTEL y AMD 
Microprocesador : características
    • Velocidad del reloj
    • Número de núcleos
    • Bus del sistema
    • Memoria caché
*Nivel de integración: Cuanto más alto el nivel de integración, más  rápido es su funcionamiento.

lunes, 17 de noviembre de 2014

las especificaciones de las placas base




Gigabyte GA-Z77-D3H
Asrock H61M-VG3
Asus Sabertooth 990FX R2.0
Precio(aproximado)
131,36


35,95


169
Factor de forma 35 x 30 x 6 cm 19 x 6,4 x 17 cm Micro ATX 30.5 cm x 24.4 cm
Sistema de sonido Audio de alta calidad con SNR de 108dB (HD)



Chipset



AMD 990FX/SB950
RAM máxima 35 x 30 x 6 cm 16384 MB

martes, 11 de noviembre de 2014

ejercicios de la placa base

ISA: Las tarjetas diseñadas para la ranura ISA principalmente eran tarjetas controladorastarjetas de audiotarjetas de vídeo, tarjetas de expansión de puertotarjetas de red entre otras.


PCI: Peripheral Component Interconnect es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base.

PCI-Express: es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes.

 
AGP: es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria.



  1. Busca en la web del fabricante el manual de la placa base Asus P8H77-V LE  y contesta las siguientes preguntas:
      ¿Qué tipo de procesador admite, Intel o AMD?
      - Compatible HDMI con una resolución máxima de 1920 x 1200 @ 60 Hz
      - Compatible DVI con una resolución máxima de 1920 x 1200 @ 60 Hz
      - Compatible RGB con una resolución máxima de 2048 x 1536 @ 75 Hz
      ¿Cuál es el máximo de memoria RAM que se podria instalar y de qué tipo?
      43.16 KB
      ¿Cuántos Slots PCI-Express tiene?
      3
      ¿Se podría instalar una disquetera adicional en el equipo?¿Porqué?
      No,porque la placa base es moderna y no lleva el soporte para poner disquetera.
      ¿Cuál es el modelo de Chipset?
      Intel® H77
      ¿De qué tipo es la BIOS?
      64 Mb Flash ROM, UEFI BIOS, PnP, DMI2.0, WfM2.0, SM BIOS 2.7, ACPI 4.0, BIOS multilingüe, ASUS EZ Flash 2, ASUS CrashFree BIOS 3
      ¿Cuál es su precio aproximado?
       
        
      1.Vamos a aprender a valorar las especificaciones técnicas de las Placas Base, para saber hacer una buena elección según nuestras necesidades. Para ello, realiza la ficha de trabajo nº 2 que se encuentra en la página 62 de este enlace. Debes añadir el modelo de tu placa base a la lista de Placas Base.


    MODELO DE LA PLACA BASE
    URL de descarga del manual
    ASUS P6X58-E
    <htt://dicdnet.asus.com/pub/ASUS/mb/LGA1366/P6X58D-E/E5435_P6X58D-E_manual.zip>
    ASROCK G41M-GS
    <ftp://europe.asrock.com/manual/G41M-GS.pdf
    GIGABYTE GA-A55-DS3P
    <http://download.gigabyte.eu/FileList/Manual/mb_manual_ga-a55-ds3p_e.pdf>
    ASUS P4P800S
    <http://dlcdnet.asus.com/pub/ASUS/mb/sock478/p4p800s-se/e1483_p4p800s_se.pdf>
    INTER DQ57TML
    <http://download.gigabyte.eu/FileList/Manual/mb_manual_ga-a55-ds3p_e.pdf>
    ASROCK M3N78D
    <ftp://europe.asrock.commanual/M3N78D.pdf>
    FOXCONN 6497MB
    <http://www.foxconnchannel.com/driverdownload/EU&USA/intel%20Series/6xx/intel%20775/6497MB-manual-En-V1[1].0.pdf>

lunes, 10 de noviembre de 2014

UNIDAD 2 UNIDADES FUNCIONALES DE UN ORDENADOR

UNIDAD 2: UNIDADES FUNCIONALES DE UN ORDENADOR  
LAS UNIDAD FUNCIONALES.  

  • Un ordenador es una máquina cuyo cometido es recibir unos datos, procesarlos y ofrecer los resultados de este procesamiento.
  • Las unidades funcionales son los componentes del ordenador agrupados según la función que desempeñan.
*Realizar operaciones: unidad aritmético-logíco (ALU)
*Almacenamiento de datos: memoria.
*Introducir y mostrar información: unidad de entrada/salida (E/S)
*Unidad de control: dirige al resto para su correcto funcionamiento (UC)
*Unidad central de proceso (CPU):ALU+UC

LOS BUSES DE COMUNICACIÓN.

*Son los que comunican a las unidades funcionales entre sí.
*Bus: Vía que comunica dos puntos: pueden ser paralelos o serie. 

LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU)

  • Procesa la información que llega al equipo. El componente encargado es el microprocesador.
  • Se compone de: 
 *Unidad Aritmético-lógico(ALU): realiza operaciones sobre los datos
* Unidad de control(UC): coordina el funcionamiento de todos los componentes del equipo.
*Registros: pequeña memoria interna de la CPU de acceso rápido por la ALU.  

LA MEMORIA.
  •  Se puede encargar de almacenar la información del ordenador ; pueden ser de dos tipos:
-Memoria principal: se corresponde con la RAM.
-Memoria secundaria: se corresponde con los discos.

CLASIFICACIÓN.
  • Memorias magnéticas: representadas fundamentalmente por los discos duros.
  • Memorias semiconductoras: representadas básicamente por las RAM.
  • Estas pueden ser de dos tipos:
-No volátiles: almacenamiento de datos permanente(ROM)
-Volátiles: al cesar la alimentación se pierde los datos.
  • Capacidad = kilobit, megabit, gigabit, terabit, tiempo de acceso: el que trascurre desde que se pide un dato hasta que se recibe.
  • Velocidad de transferencia: los bits que se transmiten por unidad de tiempo:
  • Re-escritura: indica si una memoria se puede escribir una o varias veces.
  • Coste de información: cuando cuesta en proporción a su tamaño.
  • Modo de acceso: según se accede a los datos de la memoria: aleatorio, secuencial.
  • Registros internos de la CPU:
*Muy poca capacidad.
*Acceso ultra-rápido.
*Altísimo coste por bit.
  • Caché: para guardar datos temporalmente entre la CPU y la memoria principal:
*Poca capacidad.
*Acceso rápido.
*Alto coste por bit.
  • Memoria principal: RAM.
*Capacidad media.
*Acceso medio.
*Poco coste por bit.
  • Disco duro.
*Alta capacidad.
*Acceso lento.
*Muy poco coste por bit.

FUNCIONAMIENTO
  • Hay dos etapas: 
-La CPU capta la instrucción de la memoria. El contador de programa(PC), es un registro que le indica que instrucción debe ejecutarse.
-La CPU ejecuta la instrucción. 

INICIO.

Trae la siguiente 
instrucción

Ejecutar la instrucción

FIN.

UNIDAD 3 PLACA BASE

UNIDAD 3: PLACA BASE

  • EL CHIPSET : -Puente norte= influye notablemente en el rendimiento del sistema y actúa como puente de enlace entre el procesador y la memoria.
-Puente sur= es un chip que no para de crecer para ofrecer soporte a las nuevas funcionales.

  • BIOS:
-Es un módulo de memoria que se encuentra ensombrada en la placa. Contiene un programa llamado BIOS cuya función es controlar el arranque del ordenador.

  • LA PLACA BASE: ESTRUCTURA.
-Zona donde va insertada la memoria RAM. La cantidad y el tipo de zócalos depende de la placa base. En las placas más antiguas podían convivir zócalos de diferentes tipos en la misma placa, pero en la actualidad todos los zócalos son del mismo tipo.


  • SLOTS DE EXPANSIÓN:
-En ellos se insertan tarjetas de todo tipo (gráfica, de sonido, de red..)
para aumentar las prestaciones del equipo. Existen distintos tipos de slots.


  • CONECTORES:   
-Hay varios tipos, el más característico es el conector de corriente, donde se conecta la fuente de alimentación.


  • PILA:
 -Se trata de una pila de botón similar a la de los relojes de pulsera. Su función es mantener la información que se encuentra en la BIOS. Algunas placas, como por ejemplo los portátiles, no la llevan.   


  • EL SOCKET:
-El socket es el lugar de la placa donde se aloja el microprocesador
-Para fijar el microprocesador  al socket se utiliza una horquilla.
-Cuando la horquilla está levantada el socket esta abierto.


  • SOCKET ZIF (ZERO INSERTION FORCE):
-En ellas el procesador se inserta y se retira sin necesidad de ejercer alguna presión sobre él. Al levantarla palanquita que hay al lado se libera el microprocesador.


  • SOCKET LGA:    
-Tiene los pines en la placa madre y en el procesador solo hay contactos. Utilizados por INTEL.
-El socket es el lugar de la placa donde se aloja el microprocesador. 
  
  •  EL CHIPSET:
 -Su principal función es la de servir de apoyo al microprocesador en el control del resto de componentes.
-Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa base, como son : la memoria , tarjetas de expansión , puertos USB, ratón, teclado...
-Está formado por el puente norte y sur.
  • EL PUENTE NORTE:
-Se ubica en la parte superior de la placa, próximo al socket y a los zócalo de memoria.
-Trabaja a gran rendimiento, lo que supone altas velocidades y altas temperaturas
-Por ello , suele estar cubierto de un disipador e incluso un ventilador. 
  • EL PUENTE SUR:

    -Se encuentra en la parte inferior de la placa, próximo a los slots de expansión  y a las conexiones de e/s.
    -Controla a la mayor parte de componentes de e/s.
    -Debido a la gran proliferación de dispositivos de e/s, ha sido necesaria la creación de nuevas tecnologías basadas en la creación de un BUS de alta. 

  • NUEVA GENERACIÓN DE CHIPSET