lunes, 10 de noviembre de 2014

UNIDAD 3 PLACA BASE

UNIDAD 3: PLACA BASE

  • EL CHIPSET : -Puente norte= influye notablemente en el rendimiento del sistema y actúa como puente de enlace entre el procesador y la memoria.
-Puente sur= es un chip que no para de crecer para ofrecer soporte a las nuevas funcionales.

  • BIOS:
-Es un módulo de memoria que se encuentra ensombrada en la placa. Contiene un programa llamado BIOS cuya función es controlar el arranque del ordenador.

  • LA PLACA BASE: ESTRUCTURA.
-Zona donde va insertada la memoria RAM. La cantidad y el tipo de zócalos depende de la placa base. En las placas más antiguas podían convivir zócalos de diferentes tipos en la misma placa, pero en la actualidad todos los zócalos son del mismo tipo.


  • SLOTS DE EXPANSIÓN:
-En ellos se insertan tarjetas de todo tipo (gráfica, de sonido, de red..)
para aumentar las prestaciones del equipo. Existen distintos tipos de slots.


  • CONECTORES:   
-Hay varios tipos, el más característico es el conector de corriente, donde se conecta la fuente de alimentación.


  • PILA:
 -Se trata de una pila de botón similar a la de los relojes de pulsera. Su función es mantener la información que se encuentra en la BIOS. Algunas placas, como por ejemplo los portátiles, no la llevan.   


  • EL SOCKET:
-El socket es el lugar de la placa donde se aloja el microprocesador
-Para fijar el microprocesador  al socket se utiliza una horquilla.
-Cuando la horquilla está levantada el socket esta abierto.


  • SOCKET ZIF (ZERO INSERTION FORCE):
-En ellas el procesador se inserta y se retira sin necesidad de ejercer alguna presión sobre él. Al levantarla palanquita que hay al lado se libera el microprocesador.


  • SOCKET LGA:    
-Tiene los pines en la placa madre y en el procesador solo hay contactos. Utilizados por INTEL.
-El socket es el lugar de la placa donde se aloja el microprocesador. 
  
  •  EL CHIPSET:
 -Su principal función es la de servir de apoyo al microprocesador en el control del resto de componentes.
-Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa base, como son : la memoria , tarjetas de expansión , puertos USB, ratón, teclado...
-Está formado por el puente norte y sur.
  • EL PUENTE NORTE:
-Se ubica en la parte superior de la placa, próximo al socket y a los zócalo de memoria.
-Trabaja a gran rendimiento, lo que supone altas velocidades y altas temperaturas
-Por ello , suele estar cubierto de un disipador e incluso un ventilador. 
  • EL PUENTE SUR:

    -Se encuentra en la parte inferior de la placa, próximo a los slots de expansión  y a las conexiones de e/s.
    -Controla a la mayor parte de componentes de e/s.
    -Debido a la gran proliferación de dispositivos de e/s, ha sido necesaria la creación de nuevas tecnologías basadas en la creación de un BUS de alta. 

  • NUEVA GENERACIÓN DE CHIPSET 



    No hay comentarios:

    Publicar un comentario